sábado, 3 de mayo de 2014

Museo de “Memoria y Tolerancia”

El museo me pareció muy bueno y duro al mismo tiempo, me pareció increíble como los Nazis utilizaban y retorcían la teoría de Darwin para justificar la masacre que cometieron.
Considero que es importante asistir a este museo porque busca transmitir una conciencia, respeto a la diversidad y crear conciencia a través de la memoria histórica, además de hacer notar el peligro de la indiferencia, creo yo que no sólo hacia los seres humanos, sino hacia todo ser vivo.

Creo que es muy bueno que hayamos tenido que ir a este museo porque en lo personal me hizo tomar una mayor conciencia y sensibilidad, además de realmente darme cuenta que en la naturaleza nada, ni nadie es perfecto.

Práctica 2: Mecanismo respiratorios V de Gowin

Video de las musas de Darwin


Reseña de la película

En la película sobre Darwin pude notar como a pesar del tiempo  transcurrido y toda la ciencia a su favor, los creacionistas siempre han buscado la forma de desprestigiar y manchar la imagen de Darwin, a base de imágenes denigrantes y ridículas, sin sentido alguno.
Todas esas personas que rechazan la teoría darwinista, como los creacionistas se basan en argumentos inválidos y sin dar realmente una explicación lógica sobre el origen de las especies.
Todos los conceptos que se dan actualmente sobre la teoría de la evolución y todo lo que esto conlleva, son simplemente para complementar lo que Darwin ya había planteado años atrás.
Creo que Darwin ha sido una de las mentes más brillantes y que su teoría hizo un completo cambio en la humanidad.

En lo personal después de haber leído las musas de Darwin y ver la película, si he cambiado de parecer respecto a ciertas creencias y lo más importante es que he dejado atrás las ideas Lamarckianas que siempre me enseñaron.

Reseña del artículo de Toledo.

En el artículo de Toledo se ve claramente lo que Malthus decía sobre el crecimiento exponencial de las poblaciones y cómo estas se ven limitadas por la cantidad de recursos.
Actualmente el ser humano ha crecido en forma explosiva, irresponsable y desconsiderada; los pobres, cada vez son más pobres y cada vez son más.
El ser humano está agotando todos los recursos disponibles y no hay una conciencia poblacional.
Todos estos factores sólo nos están llevando a nuestra autodestrucción, no somos invencibles y mucho menos eternos. El ser humano constantemente se está sintiendo en la cima de una pirámide absurda y antropocéntrica.
Si no se crea una conciencia poblacional, si no se educa a las futuras generaciones desde casa, estamos condenados a repetir los mismos patrones.

En nuestras manos esta compartir el conocimiento adquirido en clase, hacer un cambio en nosotros mismos y las personas que nos rodean, cada quien tiene el poder de cambiar sus actitudes destructivas y tomar medidas más ecológicas y sensatas hacia el medio ambiente.

Reseña y comentario de la estrategia de selección natural y adaptación de sala Telmex.

En la estrategia sobre selección natural y adaptación de sala Telmex, pude entender no sólo la relación entre estos dos conceptos, sino también la diferencia que existe entre ellos.
Los conceptos actuales de diferentes autores fueron de mucha ayuda para comprensión de ambos conceptos, aunque todo lo que dice actualmente es simplemente una complementación sobre lo que Darwin planteó.
Artículos como el del panda me pareció muy importante porque marcaba claramente la diferencia entre selección natural y adaptación.

En lo personal la estrategia me pareció muy buena, todos los ejercicios y la explicación de la profesora aclararon mis dudas sobre la selección natural y adaptación.